lunes, 27 de octubre de 2014

A Guayama

Añoro mi querido pueblo 
Guayama, donde nací. 
Ciudad al sur de Borinquen 
la "Reina del Guamaní".
Visualizo sus montañas
con sus cerros y sus lomas
que la adornan sutilmente 
como una regia corona.
Sus claros amaneceres 
y su gente tan hermosa
contienen la esplendidez
de mi Guayama virtuosa.

Conocida en Puerto Rico, 
como el "pueblo de los brujos"
pues "muy !presto" te enamora
con su "amarre de siete nudos"
Su majestad se agiganta 
con su "Plaza" que deveras
es la primera en belleza
en la0 isla y sus riberas. 

Guayama también exhibe
las costas del Mar Caribe
pobladas por mil palmeras
de belleza absorbente...
Sus recuerdos permanecen 
en imagen y en presencia.
Hoy, lo que soy, responde 
a su bendita influencia...,
 
en mi oído siempre suena
las décimas de mi pueblo 
y con mis pies, bailo al son 
del seis chorreao y la plena...
Y no hay para mi faena
que logre que yo olvide 
de esa belleza plateada 
cuando el sol besa al Caribe. 

Sé no tengo regreso 
es el fin de mi camino...,
Pero mi hermano, te digo
que estoy rendida ante ella...
"¡Es a mi pueblo que anhela
mi corazón de extranjera!"
Es a Guayama la Augusta
de entre amores, la primera.


viernes, 24 de octubre de 2014

EXTRANJERA SOY

¡Extranjera soy y me encuentro frente a un mar
blanco y frío. Un  pensamiento concibo ante esta bahía sin puerto. Todo para mi es incierto y aunque quiero partir, no puedo. Pues es mi solo anhelo cuidar el jardín que cultivo, con sus flores y sus frutos que adornen mi alma viajera. Aunque lejos de Borinquen... 
¡Mi patria siempre es primera!

La tibieza del Caribe al sur de mi isla bella. Como inocente doncella protegida es por El Morro. Memoriales que presume son los titulos que ostenta. Es «La Perla del Caribe» a la que llaman «Preciosa». En el oeste «Sultana».  En el norte arrullada por el Océano Atlántico. En sus aguas tan saladas y oleajes que engalanan, mi isla es la más pequeña de las grandes Antillanas.

Es la «Isla del Cordero» sentado sobre siete sellos. Guardando la virtud suprema, que es la bondad de mi pueblo. Sus playas están bordeadas por las miles de palmeras galanteando sus contornos. ¡La flor de Maga es la reina entre todos sus adornos! 

Desde Añasco hasta Ceiba, de Santa Isabel a San Juan; mi islita seduce el mar, con faros en sus caderas. Bailando ritmos de plena, seis chorreao y el danzón 
Puerto Rico exuda un son
en su eterna primavera. 

REALIDADES

¡Quisieron que me callara
no entiendo su osadía!...
Quisieron sellar mis labios 
cegar mis ojos, torcer mi mente
cuando quise levantarme 
¡me empujaron de repente!.
 
Propagando sus mentiras 
rociaron de verde el césped
al cielo de gris cargado 
pintaron azul celeste
la muerte, sería mi suerte
pues vivir callada es igual
mas prefieren silenciarme 
si me atrevo protestar.
  
Hijas somos de la tierra  
de la historia aprendemos
que la lucha no es perdida
si unidas respondemos
no dejes que la apatía
te llene de indiferencia
¡Luchemos por el planeta 
tú país y tu pueblo
por mis hijas, por los tuyas 
y por las que aún están lejos!
 

jueves, 23 de octubre de 2014

ESTAMPA

Estampa con un beso en mis labios
y al decir mi nombre, ahoga mis suspiros...,
mira que en tu pecho recostada
mi rosa se ha cubierto de rocío.

Estampa con tus labios en mi hombro
la marca de tu amor perpetuamente.  
Cautiva en las caricias de tu boca
soñaré que el amor es para siempre.

¡Estampa mi piel que la vida es corta!
Cubre con tu calidez mis descobijadas noches.
Agota mis desvelos, despiértame si duermo...
Y envueltos en pasión, declárate mi dueño.
 

martes, 21 de octubre de 2014

EXTRAÑO

Extraño de mi isla hermosa
su suave brisa en enero,
el aroma de café
cultivado en las montañas,
el canto de su coquí,
el flamboyan con sus flores
y a la reinita volando
sobre un mar de cundeamores...
Sus playas y sus palmeras
sus lagos y sus cascadas;
El Mar Caribe en el sur 
y el Atlántico en su norte.
Su Cordillera Central
son montañas majestuosas
que adornan a mi isla hermosa 
a la que llaman "Preciosa"
Añadiéndole riqueza
a su folclor y cultura
está la gran variedad 
de voces, ritmos y danzas
que ensamblan en unidad 
a un pueblo que baila y canta. 

Y es de esa zona antillana
la candencia y el amor 
que impulsa en mi corazón 
su constante melodía.
Con peculiar armonía 
se une a la del ruiseñor 
entonando con sus trinos
esta hermosa canción...
«¡Borinquen mi isla amada
es tuyo mi corazón!»

LAS MUJERES QUE VIVEN EN MÍ

Me habita una niña que ríe y alborota
que juega libremente con energía y candor
como agua cristalina reboza de pureza
una niña traviesa es voz de lo que soy.
 
Rebuscando verdades destruyendo paredes
en mí, vive una sabia que siempre 
ha de inquirir.
Quiere entenderlo todo y todo lo pregunta
se alegra en la justicia y aborrece fingir.
 
Hay otra, apacible, que edifica remansos
reconoce, en la vida, lo importante es vivir.
Amando, solo observa 
acepta sus derrotas
y entiende que los cambios 
de ella, han de surgir..., 
 
y la que está cansada de lo que ha sufrido
madura, taciturna, vencida, sin tesón
se une a las mujeres que comparten la historia 
de lo que he vivido, 
de lo que estoy viviendo 
y de todo lo que soy.
                                                                                                                

jueves, 16 de octubre de 2014

VEO EL AMOR EN TUS OJOS

¡Que hermosa es tu mirada
cuando te miro a los ojos!
Tienen diseños genuinos 
atisbos de verde grama... 
A veces el blanco de tu ojo
se cubre de lluvia clara
y al mirar esa tristeza 
convertida en suave llanto
en ese preciso instante, 
sé, que te amo tanto.

Te miro y eres espejo
que refleja mi alegría.
Eres consuelo, eres calma
sabes mirar en mi alma
y cuando estas a mi lado
eres remedio a mi pena.
¡Veo baile, veo canto
y sé que te amo tanto!

Te amo a pesar del tiempo
amo tu voz, tus silencios.
Amo mis noches contigo
amo este amor que sentimos.
Y siempre que te miro, veo
que eres luz en mi camino
Veo magia, veo encanto... 
¡Veo que te amo tanto!