Mostrando las entradas con la etiqueta de patria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta de patria. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

MANDRÁGORAS


En tu ciega ilusión 
cantas de primaveras
florecen en tus palmeras
mandrágoras y penas...
Arriba sobre el azul
un halo de blanca espuma
tus políticos te venden... 
meretriz de sus holguras. 
Y el rojo color sangre 
señal es,  de tu naufragio.
Has diluido tu esencia
en un costoso sufragio. 
Y tus hijos te lloran
de tu gloria te extrañan.
Manejan a mi amado pueblo 
gobiernos de robo y mañas.


 

miércoles, 25 de mayo de 2016

PALMERAS SOBRE LA NIEVE

En rojo, azul y blanco
se pintan mis ensueños.  
¡Mi terruño borinqueño
que por siempre he de amar!
Ondea su bandera
entre miles de palmeras
y un cielo azul turquesa
le sirve de portal.

Su majestuosa flora
en perpetua primavera
adorna las riberas
del río, el campo y lar.
Y desde sus playas colmadas de palmeras...
emigraron retoños 
hacia una tierra extranjera.

Hoy rodeados de frío
en nostalgia constante
sus raíces de vida
en la escarcha hundidas
anhelan regresar 
a su bendito suelo...

Aun en su gran nostalgia
no están desamparadas. 
Ferviente las reclama
su bendita bandera... 
Y a su flora extranjera 
erguida en su amor sostiene                         
cobijando las palmeras
¡plantadas sobre la nieve! 

miércoles, 22 de julio de 2015

DUERME MI PUEBLO

Duerme mi pueblo soñando de patria.
Mientras, la apatía causa indiferencia.
Se pegan sus labios, entierran sus voces.
Su grito de guerra, cubierto de escarcha.
 
Cantando canciones dentro de una jaula
no hay fuerza de hombre capaz, que la abra.
Repiten la historia, inventan bonanzas.
Se enajena el hijo que al futuro lanza.
 
¿Qué ha de ser del niño que a su patria adora,
cuando anestesiado se hunda en las olas
y pierda su honra, reclame al destino,
sintiendo el invierno en su propio nido?
 
Entonces, que el tiempo, sea mi testigo
y que el porvenir a mi alma responda... 
Si no es que ese hijo en ciego embeleso
de su conformismo no encuentra regreso.
 
 

sábado, 17 de enero de 2015

ISLA DONCELLA

Grifos risados, piel canela
ojos que brillan como perlas
isla virtuosa, flor de maga
voz enterrada en la arena.
Baile suntuoso al son de plena
remeneando sus caderas
Vieques, Culebra, en el Caribe
islas hermanas de la doncella.
 
Pechos que apuntan hacia las nubes
en el centro de mi isla bella
amor en versos de hombres ilustres
enamorados de su bandera...
Noche de fiesta en las riberas
del Río Grande de Loiza
tronando ritmos, maraca y congo
cervezas, rones, caldo y mofongo.

¡Es Puerto Rico esa doncella
sueño de sol, de mar y tierra
la que sus hijos llaman “preciosa” 
y con orgullo ondean su estrella! 


jueves, 6 de noviembre de 2014

SUEÑO DE MI ISLA

¡Hoy soy tierra de mi patria!
Arena soy de la playas
que rodean mi isla bella. 
Me enorgullece su estrella
que  estampada está en mi alma.                      
Soy su calor que consume                                
soy su brisa, que aunque, escasa                                      
se paseaba perezosa                                      
por el patio de mi casa.
 
Hoy me he vestido de espuma
y he cabalgado en marullos.
He saboreado las olas
de pitorro y melao de caña.
Me inspiré en un aguinaldo
y disfruté en el concierto
de un coquí enamorado
cantando su copla al viento.
 
Hoy me subí a sus palmeras
y bebí agua de coco
también caminé veredas
llenas de icacos y anones
disfrutaba sus quenepas
acerolas y grosellas
entonces me percaté...
¡¡¡soñaba de mi isla bella!!! 

 

lunes, 27 de octubre de 2014

A Guayama

Añoro mi querido pueblo 
Guayama, donde nací. 
Ciudad al sur de Borinquen 
la "Reina del Guamaní".
Visualizo sus montañas
con sus cerros y sus lomas
que la adornan sutilmente 
como una regia corona.
Sus claros amaneceres 
y su gente tan hermosa
contienen la esplendidez
de mi Guayama virtuosa.

Conocida en Puerto Rico, 
como el "pueblo de los brujos"
pues "muy !presto" te enamora
con su "amarre de siete nudos"
Su majestad se agiganta 
con su "Plaza" que deveras
es la primera en belleza
en la0 isla y sus riberas. 

Guayama también exhibe
las costas del Mar Caribe
pobladas por mil palmeras
de belleza absorbente...
Sus recuerdos permanecen 
en imagen y en presencia.
Hoy, lo que soy, responde 
a su bendita influencia...,
 
en mi oído siempre suena
las décimas de mi pueblo 
y con mis pies, bailo al son 
del seis chorreao y la plena...
Y no hay para mi faena
que logre que yo olvide 
de esa belleza plateada 
cuando el sol besa al Caribe. 

Sé no tengo regreso 
es el fin de mi camino...,
Pero mi hermano, te digo
que estoy rendida ante ella...
"¡Es a mi pueblo que anhela
mi corazón de extranjera!"
Es a Guayama la Augusta
de entre amores, la primera.


viernes, 24 de octubre de 2014

EXTRANJERA SOY

¡Extranjera soy y me encuentro frente a un mar
blanco y frío. Un  pensamiento concibo ante esta bahía sin puerto. Todo para mi es incierto y aunque quiero partir, no puedo. Pues es mi solo anhelo cuidar el jardín que cultivo, con sus flores y sus frutos que adornen mi alma viajera. Aunque lejos de Borinquen... 
¡Mi patria siempre es primera!

La tibieza del Caribe al sur de mi isla bella. Como inocente doncella protegida es por El Morro. Memoriales que presume son los titulos que ostenta. Es «La Perla del Caribe» a la que llaman «Preciosa». En el oeste «Sultana».  En el norte arrullada por el Océano Atlántico. En sus aguas tan saladas y oleajes que engalanan, mi isla es la más pequeña de las grandes Antillanas.

Es la «Isla del Cordero» sentado sobre siete sellos. Guardando la virtud suprema, que es la bondad de mi pueblo. Sus playas están bordeadas por las miles de palmeras galanteando sus contornos. ¡La flor de Maga es la reina entre todos sus adornos! 

Desde Añasco hasta Ceiba, de Santa Isabel a San Juan; mi islita seduce el mar, con faros en sus caderas. Bailando ritmos de plena, seis chorreao y el danzón 
Puerto Rico exuda un son
en su eterna primavera. 

martes, 21 de octubre de 2014

EXTRAÑO

Extraño de mi isla hermosa
su suave brisa en enero,
el aroma de café
cultivado en las montañas,
el canto de su coquí,
el flamboyan con sus flores
y a la reinita volando
sobre un mar de cundeamores...
Sus playas y sus palmeras
sus lagos y sus cascadas;
El Mar Caribe en el sur 
y el Atlántico en su norte.
Su Cordillera Central
son montañas majestuosas
que adornan a mi isla hermosa 
a la que llaman "Preciosa"
Añadiéndole riqueza
a su folclor y cultura
está la gran variedad 
de voces, ritmos y danzas
que ensamblan en unidad 
a un pueblo que baila y canta. 

Y es de esa zona antillana
la candencia y el amor 
que impulsa en mi corazón 
su constante melodía.
Con peculiar armonía 
se une a la del ruiseñor 
entonando con sus trinos
esta hermosa canción...
«¡Borinquen mi isla amada
es tuyo mi corazón!»

miércoles, 15 de octubre de 2014

SOY TIERRA DE MI TIERRA


¡Que la esencia de mi espíritu 
viva en Borinquen!
Que su lluvia me posea.
Su sol caliente me bese
y madure mi fruto.
Su brisa eleve mi canto
sin lágrimas o lamento
y que mi alma trascienda 
en voz, verso y sentimiento.

Que la llama que ilumina 
el decir de mi garganta
pueda a la vez alumbrar 
al confuso peregrino...
Que las vereda se ananche
transformándose en camino
mudando piedras, sembrando olvido
y por propuesta, que "el amor" 
sea la fuerza, el motivo
y el impulso hacia el destino.
 
Que en un atardecer rojizo 
de arreboles sobre el mar
pueda mi alma admirar
los detalles del paisaje...
Y sobre un papel describir 
con los versos de un poeta
las más hermosas reseñas
de ese paraje de amor...
¡Después entregar mi ensueño 
en mi terruño querido
que es el único dueño 
del latir de mi corazón!